Empresarios regionales apuestan fuertemente al turismo Wellness
Actualmente, 14 empresas de la región, 9 de la Provincia del Elqui, 3 del Choapa, y 5 empresas más asociadas al proyecto, han sido beneficiadas con recursos de Corfo para desarrollar la propuesta Chile Wellness.
Grandes expectativas generó un seminario sobre turismo que se llevó a cabo este viernes en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral, en el cual diversos emprendedores del rubro insistieron en el potencial de la zona como destino turístico internacional entre San Pedro de Atacama y Santiago. La propuesta se basa en una oferta de astroturismo y de servicios Wellness, un concepto relacionado con el equilibrio entre lo físico y mental para lograr el bienestar.
Más de 100 personas llegaron al auditorio de la Biblioteca donde los esperaban expertos en desarrollo territorial, administración turística, turismo de bienestar y enoturismo, así como representantes de Sernatur, de la Cámara de Turismo, de la Escuela de Turismo de la Universidad de La Serena y de agencias de viajes, quienes hablaron del panorama turístico regional y de las nuevas tendencias en este ámbito. Además explicaron las razones del por qué la región de Coquimbo se puede convertir en un destino turístico internacional entre San Pedro de Atacama y Santiago, a través del astroturismo y de servicios Wellness.
Georges Bonan, director de Chile Wellness, -proyecto apoyado por Corfo y que agrupa 14 empresas de la región-, dio a conocer las bases que hacen de esta zona un destino internacional ideal, pero también lo que hace falta para poder concretarlo. Recordó que si bien se ha avanzado, la oferta Wellness aún no es un clúster turístico en la región, pues a su juicio es necesario perfeccionar el estándar de calidad, lo que tiene que ver con un buen trato hacia el turista, las competencias técnicas y de idiomas como inglés y francés. Aun así destacó los esfuerzos que se han realizado en pro de conseguir que la región de Coquimbo sea catalogado como un destino internacional.